¿Cómo empezó el proyecto Oratorianet.com?
¿A qué me dedico? Mi trabajo y misión en la vida desde 1979 consistió en dictar conferencias sobre motivación, oratoria, relaciones humanas y técnica de ventas. Viajé mucho y conocí lugares y personas maravillosas que me llenaron de alegría viendo cómo aprovechaban lo que aprendían.
No redacté este artículo para presumir, sino para que sepas cómo empezó mi proyecto. Es tu derecho saberlo, y mi responsabilidad explicarlo. Es mi legado y sienpre me alegré inmensamente de ayudar con mayéutica a quienes tuvieron la voluntad de potenciar y sacar provecho de sus cualidades para exponer en público, ganar confianza, relacionarse con los demás y vender mejor.
Y no digo vender más" porque de nada sirve vender más si uno no "vende mejor". Vender más te da dinero, pero vender mejor te da reputación y te permite dejar un legado a los que vienen después de ti. Está más que demostrado que el dinero no es lo que hace felices a las personas, sino la forma como interactúan con su entorno y la profundidad con la que toman conciencia de sus necesidades superiores.
Según Maslow, las "necesidades superiores" son un conjunto de motivaciones humanas elevadas, que solo surgen después de que las necesidades básicas o inferiores (como las fisiológicas y de seguridad) han sido cubiertas o satisfechas en gran medida, y que dicha satisfacción se centra en el crecimiento personal, el desarrollo psicológico y la realización del potencial individual.
Pero yo lo defino exactamente al revés: las "necesidades superiores" no están supeditadas a la satisfacción de las inferiores como ocurriría con un perrito o un burrito que solo piensa en comer y todo lo demás (ya sabes). El ser humano tiene un conjunto de motivaciones más elevadas. No es un animal que solo satisface sus necesidades básicas o inferiores (fisiológicas y de seguridad) y después solo piense en dormir o pasear.
Una persona que se centra en su crecimiento interior (desarrollo espiritual, neurológico, endocrino e inmune) tiene mayores probabilidades de supervivencia en un entorno difícil (como el que enfrenta el siglo XXI), y la realización de su potencial individual no se consigue con dinero, sino con una mentalidad
psiconeuroendocrinoinmune.
De modo que, con respecto a lo que nos ocupa en este blog, no se trata de "vender más", sino de "vender mejor", lo cual depende de "hablar mejor", "motivar mejor", "relacionarse mejor" y, por consecuencia, "vender más", ya se trate de una idea, producto o servicio. Sólo entonces, es decir, después de satisfacer esas necesidades superiores, se puede lograr la satisfacción de las necesidades inferiores. Todo lo que esté fuera de ese marco, es solo una ilusión basada en desinformación que conduce al fracaso personal.
Un perrito se satisface comiendo; en cambio, un ser humano puede posponer una comida a fin de satisfacer primero una necesidad superior, luego se sentará a comer y sentirse realmente satisfecho. Unos dan más importancia al dinero, otros no.
Oratorianet.com no es un curso de oratoria ni redacción, mucho menos un consultorio de salud mental. Es una biblioteca que redacté personalmente con base en mi estudio y experiencia acumulados en más de 50 años dedicados a dictar conferencias enseñando esta interesante materia.
A partir de 1970 tomé cursos de oratoria, lectura veloz y locución y abandoné la idea de estudiar psicología y sociología en la universidad. ¡Quién diría que años después me invitarían a dictar conferencias sobre mis técnicas en algunas universidades, incluso en otros países!
1978
En 1978 diseñé mi método y lo denominé Las 4 Leyes de Técnicas Dinámicas Para Hablar en Público, Ganar Confianza y Relacionarse con los Demás, y en 1979 me convertí en conferenciante, profesor, asesor y coach privado de oratoria, motivación, relaciones humanas y técnica de ventas. Fue un proceso muy interesante y entretenido.
1983
En 1983, después de dictar incontables cursos, seminarios y conferencias, redacté y anillé mi primer manual de 50 páginas, y durante varios años distribuí fotocopiados entre los estudiantes de mis cursos en la Cámara Junior de Lima, en Perú.
2000
En el año 2000, con el auge de Internet, redacté personalmente todo el contenido de mi sitio web Oratorianet [.com desde 2001], una biblioteca web con más de 500 páginas sobre asesoramiento personalizado en oratoria, que despues di de baja para concentrarme en este blog.
2003
En 2003 redacté y publiqué mi manual de 392* páginas Sugerencias Para Aprender a Exponer en Público©2003. Desde la sección "Manual" puedes solicitarlo por Internet a mi distribuidor en Argentina (en físico o en formato digital).
2016
En 2016, mediante la tecnología para dispositivos móviles, Oratorianet.com comenzó a llegar a los lugares más apartados e insospechados de la Tierra en formato de blog con el título "Oratorianetmóvil", que es el que tienes en tus manos ahora mismo y resulta ser una herramienta más práctica porque beneficia gratis a mucha más gente.
Oratorianet.com no es un curso de oratoria ni redacción, mucho menos un consultorio de salud mental. Es una biblioteca que redacté personalmente con base en mi estudio y experiencia acumulados en más de 50 años dedicados a dictar conferencias enseñando esta interesante materia.
Reitero que no tengo nada de lo cual presumir. Hago alusión a esto solo para responder a la curiosidad que a veces han expresado algunos que se preguntan quién o quiénes están detrás de este blog y de cómo Oratorianet.com (ahora descontinuado) y Oratorianetmovil fueron desarrollados a lo largo del tiempo.
Dicho simplemente, detrás de este blog no hay un equipo humano que se encarga de diferentes tareas en un gran edificio. Nunca me compliqué la vida. Solo somos tú, mi teléfono y yo. Y, a partir de 2024, añadí la sección "IA>I/O" con un poco de ayuda de Inteligencia Artificial. Es todo. Abajo te explico más.
¿Qué entiendes por Técnicas Dinámicas?
Una técnica es un arte, una regla, manera, método, procedimiento, conocimiento, destreza o habilidad. Dinámica significa fuerza, poder, energía o vigor. Por tanto, el término Técnicas Dinámicas se podría interpretar como "reglas fuertes", "conocimientos poderosos", "procedimientos eficaces", "formas enérgicas" o "métodos vigorosos" que van al punto y funcionan. Y, de hecho, son recursos de comprobada eficacia.
Bueno, ¿cómo empezó todo? Aquí algo de historia.
1969
En 1969, a los dieciocho años de edad, di mi primer discurso como presidente de la promoción de mi escuela. Poco después me puse a trabajar y me dediqué por entero a lo que más me gustaba: la música y las ventas.
1969
En 1969, a los dieciocho años de edad, di mi primer discurso como presidente de la promoción de mi escuela. Poco después me puse a trabajar y me dediqué por entero a lo que más me gustaba: la música y las ventas.
1970
A partir de 1970 tomé cursos de oratoria, lectura veloz y locución y abandoné la idea de estudiar psicología y sociología en la universidad. ¡Quién diría que años después me invitarían a dictar conferencias sobre mis técnicas en algunas universidades, incluso en otros países!
1978
En 1978 diseñé mi método y lo denominé Las 4 Leyes de Técnicas Dinámicas Para Hablar en Público, Ganar Confianza y Relacionarse con los Demás, y en 1979 me convertí en conferenciante, profesor, asesor y coach privado de oratoria, motivación, relaciones humanas y técnica de ventas. Fue un proceso muy interesante y entretenido.
Comencé a diseñar el método enfocando sobre mi escritorio una hoja de papel sobre la cual anoté las principales cualidades resaltadas por los maestros que más admiré, agrupándolas con una lógica estricta, y las reordené y reagrupé tantas veces que perdí la cuenta.
Finalmente, llegué al punto en que pude disponer de todos esos conocimientos de la mejor forma. El resultado fueron tres bloques de ideas que podían subdividirse de forma que se adecuaran a las circunstancias individuales de cada estudiante. Uno de esos bloques dio lugar a lo que denominé Las 4 Leyes.
1983
En 1983, después de dictar incontables cursos, seminarios y conferencias, redacté y anillé mi primer manual de 50 páginas, y durante varios años distribuí fotocopiados entre los estudiantes de mis cursos en la Cámara Junior de Lima, en Perú.
1988
En 1988, la Editorial de Librería Studium publicó y distribuyó mi manual con el título "Las 4 Leyes de Técnicas Dinámicas Para Hablar en Público, Ganar Confianza y Relacionarse con los Demás"©1988 [propiedad intelectual de 1978], y así quedó registrado como obra literaria en la Biblioteca Nacional de Perú. No es un método reciente.
2000
En el año 2000, con el auge de Internet, redacté personalmente todo el contenido de mi sitio web Oratorianet [.com desde 2001], una biblioteca web con más de 500 páginas sobre asesoramiento personalizado en oratoria, que despues di de baja para concentrarme en este blog.
Sin valerme de estrategias de marketing, www.oratorianet.com escaló y se mantuvo por sí mismo varios años entre los primeros lugares de la lista de "oratoria" de Google. En poco tiempo me escribían lectores agradecidos de más de 25 países.
Fue un éxito. De repente, de un momento a otro, Google me movió cientos de lugares atrás por no cambiarme al sistema responsive. Por eso hoy no encontrarás Oratorianet.com en las listas de Google si lo buscas bajo "oratoria". Hasta 2025 se la podía encontrar específicamente como "Oratorianet.com", pero la di de baja a raíz de un infarto agudo de miocardio. Solo quedó vigente mi blog, Oratorianetmóvil. Ahora trabajo menos y vivo mejor.
2003
En 2003 redacté y publiqué mi manual de 392* páginas Sugerencias Para Aprender a Exponer en Público©2003. Desde la sección "Manual" puedes solicitarlo por Internet a mi distribuidor en Argentina (en físico o en formato digital).
2016
En 2016, mediante la tecnología para dispositivos móviles, Oratorianet.com comenzó a llegar a los lugares más apartados e insospechados de la Tierra en formato de blog con el título "Oratorianetmóvil", que es el que tienes en tus manos ahora mismo y resulta ser una herramienta más práctica porque beneficia gratis a mucha más gente.
Además, a diferencia de un libro estático, el blog me ofrece la oportunidad y plasticidad de hacerle actualizaciones en cualquier momento para mantenerlo al día, lo cual significa mucho menos esfuerzo y mejores resultados.
2023
En 2023 añadí otro práctico recurso. Esta vez gracias a la tecnología de Spotify: Oratorianetmóvil Audios, una plataforma de cinco estrellas de Internet muy práctica y amigable. Me permitió potenciar tu energía los domingos por la noche, para ayudarte a despertar al día siguiente y empezar tu semana con un valor agregado con un punto de vista interesante sobre tu desempeño. Claro, puedes escucharlos cuando quieras y todos los que quieras mientras Spotify lo permita. Tienes a tu disposicion más de 60 audios, todos gratis. Es más que suficiente para complementar tu desempeño integral.
También hasta diciembre de 2023, según las métricas del host de Oratorianet.com y las del Blogger de Google para Oratorianetmóvil, lectores de más de 135 países ya habían visitado mis dos sitios.
¿Por qué escogí Blogger? Porque es una plataforma muy práctica, simple y amigable. Ensayé con diferentes servicios de apps gratuitos, pero me quedó claro que Blogger resultó ser mucho más asequible para la mayoría de mis lectores. Ya no tendrían que pagar absolutamente nada ni complicarse la vida mirando publicidad o descargando archivos ni aplicativos, tampoco ocuparían espacio de almacenamiento en sus equipos, ni siquiera en la nube.
Pero soy realista. Sé que este blog no será eterno. Como dije, en 2025 sufrí un infarto (mi padre, madre y ocho de mis hermanos han fallecido de un infarto), y no estoy lejos de cumplir 80. Este no es un libro de papel. Tarde o temprano caducará de algún modo y ya no tendrás acceso. Además, no imagino el daño que en el futuro podrá ocasionar la IA si se descontrola, o probablemente, en algún momento Google volverá a removerme de un plumazo y arrinconarme en los últimos lugares de su lista de búsqueda, tal como hizo con Oratorianet.com años atrás, o quizás algún envidioso me hackee solo para disfrutarlo.
¿Por qué escogí Blogger? Porque es una plataforma muy práctica, simple y amigable. Ensayé con diferentes servicios de apps gratuitos, pero me quedó claro que Blogger resultó ser mucho más asequible para la mayoría de mis lectores. Ya no tendrían que pagar absolutamente nada ni complicarse la vida mirando publicidad o descargando archivos ni aplicativos, tampoco ocuparían espacio de almacenamiento en sus equipos, ni siquiera en la nube.
El Blogger de Google resultó ideal, gratuito y muy fácil de actualizar y acceder (nada de intermediarios ni propaganda). Sobre todo pude llegar a las zonas más pobres de los países de habla hispana.
Pero soy realista. Sé que este blog no será eterno. Como dije, en 2025 sufrí un infarto (mi padre, madre y ocho de mis hermanos han fallecido de un infarto), y no estoy lejos de cumplir 80. Este no es un libro de papel. Tarde o temprano caducará de algún modo y ya no tendrás acceso. Además, no imagino el daño que en el futuro podrá ocasionar la IA si se descontrola, o probablemente, en algún momento Google volverá a removerme de un plumazo y arrinconarme en los últimos lugares de su lista de búsqueda, tal como hizo con Oratorianet.com años atrás, o quizás algún envidioso me hackee solo para disfrutarlo.
(Vale decir que, hace años, cierta entidad china intentó apoderarse del nombre Oratorianet.com, pero no lo logró. Hoy, que caducó, es probable que lo consigan.)
¡Por eso, mi mejor sugerencia es que se le saques el jugo mientras esté disponible! :)
Ignoro si esta nueva herramienta incrementará la lista de países hasta los que pude llegar mediante Internet. El tiempo lo dirá.
2024
En 2024, con el auge de la IA (Inteligencia Artificial), y desde 2025 con las variadas IAs que empezaron a multiplicarse, añadí otro recurso: la sección "IA>I/O", que te ayudará a profundizar tu investigación. Podrás usarla como sparring para tu dialéctica.
2024
En 2024, con el auge de la IA (Inteligencia Artificial), y desde 2025 con las variadas IAs que empezaron a multiplicarse, añadí otro recurso: la sección "IA>I/O", que te ayudará a profundizar tu investigación. Podrás usarla como sparring para tu dialéctica.
No es que realmente necesites la IA, solo que, si quieres mantenerte al día con tus actividades relacionadas con la oratoria y la comunicación, te conviene aprovechar toda herramienta disponible para poner a prueba tus enfoques. Es todo.
En "IA>I/O" añado temas y definiciones que no encontrarás en otro lugares del blog pero que te servirán para profundizar tu entendimiento sobre detalles muy interesantes del accionar humano.
Por ejemplo, qué es la heurística, a hermenéutica, epistemología, paralipsis, coherencia, pragmatismo, agnosticismo, agnotología, control reflexivo, estructura social, método apofático, período gramatical, zona gris, percepción y realidad, discriminación, egolatría, análisis transaccional, estupidez, egreimiento, frustración, verborrea, discriminación, psiconeuroendocrinoinmunología, en fin...
Mucho más de lo que necesitas
Francamente, sé que el tiempo no te alcanzará para abarcar todo el material que he hecho disponible para ti hasta ahora. Pero no te preocupes. Lo diseñé por escrito, algunos en formato de audio, de modo que puedas empezar a leer o escuchar cuando lo desees.
Francamente, sé que el tiempo no te alcanzará para abarcar todo el material que he hecho disponible para ti hasta ahora. Pero no te preocupes. Lo diseñé por escrito, algunos en formato de audio, de modo que puedas empezar a leer o escuchar cuando lo desees.
¿Y si con dificultad entiendes el español? Eso ya no es problema con los novedosos recursos de traducción disponible en Internet. Si tienes un amigo a quien le apasiona la informática, de seguro te podrá asistir para aprender a traducir en segundos todo lo que necesites. Yo no traduzco los artículos. Tampoco me valgo de redes sociales ni me interesa manipularte emocionalmente.
Por eso, echa mano a estos recursos mientras puedas. Aplícalos y compártelos. Te aseguro que tu desarrollo será muy rápido y cortarás camino a tu destino disfrutando de tus éxitos. Me satisface muchísimo haber contribuido a tu competencia en oratoria.
¡Recibe una cordial bienvenida a Oratorianetmóvil
Arriba | Índex | Contacto
psiconeuroendocrinainmune
Arriba | Índex | Contacto
psiconeuroendocrinainmune